miércoles

Gobierno del Estado entrega 1786 tabletas a estudiantes del ITESI


·      Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado, visita el ITESI y entrega más de 1700 tabletas a sus estudiantes.


Irapuato, Gto., 02 de marzo del 2016.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (itesi), recibieron 1786 tabletas por parte del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez; en el arranque de programa Inclusión Digital 2016, con la entrega de 82 mil 500 tabletas electrónicas a estudiantes de universidades públicas, media superior y maestros normalistas.

El evento se llevó a cabo en el auditorio al aire libre del Instituto en el que estuvieron acompañando al gobernador del estado, Ricardo Ortíz Gutiérrez, Alcalde de Irapuato; Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación; Andrea Guadalupe Guerrero Rodríguez, en representación de los estudiantes de ITESI, José Ricardo Narváez Ramírez, Encargado de la Dirección General del ITESI y anfitrión del evento, así como autoridades de distintas dependencias de gobierno.

El Gobernador Miguel Márquez Márquez, mencionó “Que esta herramienta los ponga literalmente al nivel de cualquier estudiante del país y que cuando se hable de Guanajuato se hable de que todos los estudiantes tienen esta herramienta tecnológica. Que la tiene Estados Unidos, qué bueno, pero no creo que la tengan. La tienen países como Finlandia, Suecia, que están a otro nivel y pronto Guanajuato lo tendrá para todos sus estudiantes”.

Mencionó el gobernador del estado que el Itesi a crecido no solo en infraestructura, sino también en su oferta educativa, “Me da gusto que sigamos invirtiendo aquí en el Itesi y que lo hagamos en las demás instituciones tecnológicas, pero aquí, tan solo en la unidad multifuncional de talleres y laboratorios, serán casi 20 millones de pesos”, agregó.

El mandatario estatal compartió algunos momentos con los estudiantes, escuchando testimonios de aquellos que en el 2015, ya habían obtenido este beneficio de la tableta electrónica a través de EDUCAFIN como parte del mismo programa de Inclusión Digital.





 

ITESI conmemora el día de la Bandera


  • Se realiza el Izamiento de bandera en el campus del ITESI conmemorando el día de la bandera


Irapuato, Gto., 24 de febrero del 2016.- Se llevó a cabo el Izamiento de bandera a toda asta conmemorando el día de nuestra Bandera Mexicana, con la presencia del M .en F. Josy en 1940 fue decretado te e decretr, ya que desde 1917 un 15 de septiembre ondeo por primera vez la bandera que actualmente coné Ricardo Narváez Ramírez, Encargado del Despacho de Dirección General del ITESI presidiendo el evento; acompañado de su cuerpo directivo, profesores administrativos y alumnos del Instituto, se rindieron los honores al lábaro patrio en el patio central del campus del ITESI.


Con la finalidad de fomentar los valores cívicos y el respeto por los símbolos patrios, el departamento de actividades cívicas, deportivas y culturales llevó a cabo el acto cívico, en que se mencionó un semblanza del hecho a conmemorar, ya que desde 1917 un 15 de septiembre ondeo por primera vez la bandera que actualmente conocemos en Palacio Nacional y en 1940 fue decretado por el Presidente Lázaro Cárdenas del Río, el 24 de febrero como el día de la Bandera Mexicana.
 

Dentro del protocolo se rindieron los honores al lábaro patrio acto seguido se entono el himno nacional y finalizar con el juramento a la bandera dirigido por la Lic. Carmen Galván, Jefa del Departamento de Actividades Cívicas, Deportivas y Culturales.  

CACECA visita el ITESI


  • Recibe visita de seguimiento el programa educativo de Gestión Empresarial del ITESI



Irapuato, Gto., 24 de febrero del 2016.- El Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines CACECA, reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior COPAES; visitó hace algunos días las Instalaciones del ITESI, específicamente el programa educativo de Ingeniería en Gestión Empresarial.

Acudieron a la visita de seguimiento el Mtro. Luis Suárez Pérez, proveniente de la Universidad del Valle de México Campus Texcoco y la Mtra. María Eloisa Álvarez Hernández, Profesionista independiente; mismos que fueron recibidos por el M.I. Oscar Omar Cuin Macedo, Director Académico; en representación del M. en F. José Ricardo Narváez, Encargado del Despacho de la Dirección General del ITESI y el Mtro. Carlos Montoya Nito, Coordinador de la Ingeniería en Gestión Empresarial así como profesores del programa educativo.


Como parte del seguimiento una vez acreditado el programa educativo por CACECA, verifica que durante el periodo de vigencia de la acreditación, mantenga los estándares planteados por el organismo certificador, vigila que sus procesos estén debidamente documentados con la finalidad de seguir siendo Gestión Empresarial, un programa educativo de alta calidad. 

ITESI presente en la firma de la carta compromiso por los Derechos Humanos

-->  
  • SEGOB, ANUIES y CNDH firman carta compromiso para la difusión y aplicación de los principios constitucionales en materia de los derechos humanos en la universidades.
 
-->
Irapuato, Gto., 24 de febrero del 2016.- ITESI formó parte de las cincuenta Instituciones de Educación Superior invitadas a la firma de la carta compromiso para la difusión y aplicación de los principios constitucionales en materia de los derechos humanos en las universidades. La firma la llevaron a cabo la Secretaría de Gobernación (Segob), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).


El evento se llevó a cabo hace algunos días en el salón “Jesús Reyes Heroles” de la dependencia federal, el cual estuvo encabezado por el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario general de la Anuies, Jaime Valls Esponda; por el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Reyes; el subsecretario de los Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián y por el Director del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht.


“El pleno respeto a los derechos humanos es una aspiración que sociedad y gobierno compartimos. Una aspiración que nos debe de unir, y que nos llama a la corresponsabilidad. Porque todos formamos parte del Estado mexicano, y cada uno de nosotros tiene mucho que aportar”. Mencionó en su mensaje el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong y agregó “Por eso el diálogo es fundamental; por eso es tan importante que se escuchen todas las voces y se tomen en cuenta todas, absolutamente todas las opiniones, y para ello, quién mejor que ustedes, la comunidad universitaria de nuestro país.
Porque las instituciones de educación superior son, por esencia creadoras, reproductoras y difusoras del conocimiento”.

El M. en F. José Ricardo Narváez Ramírez, Encargado del Despacho de la Dirección General del ITESI, estuvo presente formando parte del Presidium y representando a las Instituciones de Educación Superior del Estado de Guanajuato, testificando este pacto entre Instituciones por los Derechos Humanos.
 

jueves

ITESI firma convenio con el CRIT Guanajuato

  • Formalizan mediante convenio la colaboración del ITESI y el CRIT Guanajuato
  • Estudiantes de distintas carreras del ITESI colaboran desde hace 2 años con proyectos de mejora en necesidades del CRIT

Irapuato, Gto; El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), formaliza su colaboración con el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Guanajuato ubicado en esta ciudad de Irapuato, a través de la firma de convenio entre el Dr. Rubén Lara Valdés, Director General del ITESI y el Lic. Juan Francisco Rocha Ruenes, Director del Centro; ya que estudiantes de distintos programas educativos del ITESI han colaborado desde hace 2 años en proyectos de mejora atendiendo a necesidades de innovación tecnológica del CRIT.

El Dr. Rubén Lara Valdés, manifestó que la colaboración de los estudiantes y profesores del ITESI en los proyectos desarrollados en el CRIT, han tenido un impacto positivo en los tatamientos de las familias. Entre las carreras que han participado en estos proyectos se encuentran las ingenierías en industrial, sistemas computacionales y electrónica, “siempre ha sido la vocación del Instituto, cubrir necesidades”.

Hoy se fortalece y formaliza la colaboración del ITESI con el CRIT, derivado del éxito de los proyectos que ya han realizado los estudiantes del Instituto, el convenio es un documento que protocoliza los actos que por si mismos ya llevamos, por su puesto, para permitir el acceso a los jóvenes y llevar un mejor control. Hay que resaltar que el conocimiento de los profesores a través de los estudiantes para que vayan implementando, desarrollando y poniendo en práctica lo aprendido en el aula en la institución, lo puedan ver de alguna forma cristalizado con algún tipo de proyecto, por supuesto, dependiendo de la carrera en la que están estudiando los jóvenes, aquí no es limitativo. Agrego el Director General del ITESI.

Para el presente año se pretende incrementar la participación de estudiantes con un mayor número de proyectos, beneficiando a 600 familias que requieren de innovación tecnológica en sus tratamientos.  

ITESI, primer tecnológico en el país ante los CIEES

  • Primer Tecnológico en el país en obtener la acreditación por los CIEES 
  • Es ITESI la primer Institución de Educación Superior en el Estado de Guanajuato en obtener las dos acreditaciones de funciones por los CIEES 

  

Irapuato, Gto; Es el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), el primer Tecnologico en el país en obtener las dos acreditaciones de funciones por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior A.C. y la primer Institución de Educación Superior en el Estado de Guanajuato en obtenerlas; así lo dio a conocer el Dr. Rubén Lara Valdés, Director General del ITESI a todo el personal del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, felicitando a toda la comunidad tecnológica, profesores y administrativos, por los esfuerzos realizados día con día para el logro de los objetivos institucionales en pro de la razón de ser de la Institución, sus estudiantes, dando cuenta de los resultados obtenidos a la sociedad.

Manifestó el Dr. Rubén Lara Valdés, que se obtuvo la Acreditación en la Administración y Gestión Institucional así como la Acreditación en Difusión, Vinculación y Extensión de la Cultura por parte de los CIEES, de acuerdo al oficio recibido por el Mtro. Rafael Vidal Uribe, Coordinador General de los CIEES y por el Dr. Enrique Gutiérrez López, Vocal Ejecutivo del comité de Administración y Gestión Institucional y el comité de Difusión y Extensión de la Cultura de CIEES. Ambas acreditaciones con una vigencia de 5 años.

ITESI cumplió con la documentación probatoria sobre las funciones administrativas que comprenden las acreditaciones de los CIEES, demostrando en la Evaluación de Campo realizada en las Instalaciones del Instituto y ante los pares evaluadores provenientes de distintas Instituciones de Educación Superior del país, cubrir los requisitos necesarios y suficientes, para obtener las acreditaciones que ahora ostenta el ITESI.

El Director General del ITESI, reiteró el paso firme que ha seguido al frente de la Institución durante su gestión y sobre todo el trabajo dedicado de toda la comunidad tecnológica que integra este gran Instituto, que atiende a más de 6000 alumnos en sus distintos programas educativos de Licenciatura y Posgrados, así como sus 5 extensiones. Compromiso que atiende a los indicadores de la Secretaria de Educación Pública, a través del Tecnólógico Nacional de México, en la Federación y la Secretaria de Educación de Guanajuato en el Gobierno del Estado, contribuyendo al crecimiento del municipio y la región, proyectando a sus estudiantes con una formación de calidad como profesionistas integrales capaces de ser agentes de cambio, colocando en alto la Educación Superior Tecnológica del Estado de Guanajuato.

Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior son el organismo que le dio nacimiento en 1991 al proceso de aseguramiento de la calidad de la educación superior mexicana. CIEES es un organismo que  tiene como objeto general contribuir a la elevación de la calidad de la educación superior pública y particular que se imparte en el país mediante la evaluación interinstitucional, hecha por pares académicos, de los programas educativos (Técnico Superior Universitario o Profesional Asociado, Licenciatura y Posgrado y de las funciones de las instituciones de educación superior: Administración y Gestión Institucional, y Difusión, Vinculación y Extensión de la Cultura).
Finalmente el Dr. Rubén Lara Valdés mecionó, “Nuestro compromiso es con la sociedad a la cual nos debemos”, “Para el ITESI la calidad ha sido un compromiso electivo y la evaluación de sus procesos una tarea permanente.

No hay otro compromiso que una educación tecnológica de excelencia ni más puertas por abrir que la inteligencia y la innovación permanente”.  

lunes

ITESI comprometido con la calidad educativa

  • Electrónica de Potencia Cuerpo Académico Consolidado
  • Ya son 15 Cuerpos Académicos reconocidos por el PRODEP
 
Irapuato, Gto; Es Electrónica de Potencia Cuerpo Académico Consolidado, así lo dio a conocer el Dr. Rubén Lara Valdés, Director General del ITESI a toda el personal del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, felicitando a sus integrantes y reconociendo las tareas que se han venido desempeñando.

Manifestó el Dr. Rubén Lara Valdés, que ya son 15 los cuerpos académicos reconocidos por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente PRODEP de la Secretaria de Educación Pública, de acuerdo al oficio recibido por la M. en C. Guillermina Urbano Vidales, Directora de Educación Superior Universitaria de la SEP; y derivado de la evaluación realizada, el ITESI cuenta actualmente con 11 Cuerpos Académicos en Formación, 3 en Consolidación y 1 Consolidado. Lo que lo coloca en primer lugar de los Institutos Tecnológicos Descentralizados tanto en el número total de cuerpos académicos como en el número de cuerpos académicos consolidados. Con respecto a los Tecnológicos Federales se encuentra en segundo lugar por el número total de CA y en tercer lugar por el número de CAC a nivel nacional.

El Director General del ITESI, reitero el compromiso con la calidad educativa y realizar las gestiones necesarias para que el profesorado cuente con las herramientas necesarias, espacios dignos y capacitación, como lo ha venido realizando durante estos tres años, con equipamiento, espacios dignos, mobiliario e infraestructura física sin presedentes en el Instituto, para que los esfuerzos realizados se traduscan en resultados favorables para los alumnos y toda la sociedad a la que se debe esta Institución de Educación Superior Pública.

El Cuerpo Académico Consolidado (CAC), cuenta con productos académicos reconocidos por su buena calidad y que se derivan de las Líneas de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico consolidadas, sus integrantes cuentan con amplia experiencia en docencia y en formación de recursos humanos, así como el Reconocimiento al Perfil Deseable, tienen un alto compromiso con la institutición, colaboran entres sí y su producción académica es evidencia de ello.

Los cuerpos académicos son grupos de profesores de tiempo completo que, en los Institutos Tecnológicos, comparten una o varias Líneas de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico (LIIADT), mismas que se orientan principlamente a la asimilación, desarrollo, transferencia y mejora de tecnologías existentes así como un conjunto de objetivos y metas académicas comunes. El CA trabaja en proyectos de investigación que atiende necesidades concretas del sector productivo y participa en programas de asesoría y consultoría a dicho sector. Adicionalmente, sus integrantes atienden los Programas Educativos afines a su especialidad.

El PRODEP, reconoce o distingue tres cuerpos Académicos: Cuerpo Académico en Formación (CAF), en Consolidación (CAC) y Consolidado (CAC); de acuerdo cumplimiento de los requsitos basados en evidencias de conformación y productividad del Cuerpo Académico.

ITESI continua fortaleciendo su capacidad y competitividad académica, asumiendolo como un eje rector en la presente administración, ya que como lo comparte el Dr. Rubén Lara Valdés, Director General del ITESI, Profesores de Calidad asume y presupone Alumnos de Calidad.